Se trata de un sistema de reproducción o grabación magnética analógica de sonido. Es un equipo reproductor/grabador de cintas de casete. Es decir, de cinta magnética de audio de formato de casete compacto. También recibe el nombre de radiocasete o pletina o, simplemente, casete. (También, en el dominio coloquial, estéreo). A los magnetófono de casete que facilitaban la duplicación de grabaciones porque combinaban una platina reproductora con otro grabadora se llamaban equipos de dobleplatina. Estos equipos de doblepletina podían duplicar la copia o en tiempo real o a una velocidad superior. Las casas encargadas de realizar copias comerciales en casete utilizaban unos equipos conocido como duplicadores de casete que podían hacer correr la cinta a 16, 32 o 64 veces la velocidad normal. A finales de los 1970s, la compañía japonesa TEAC comercializó un grabador multipista en casete. Lo denominó portaestudio. Características del portaestudio: • La cinta corría al doble de la velocidad normal (9,5 cm/s). • Permitía la grabación de 4 pistas y, como en los magnetófonos multipista, cada pista podía grabarse por separado. • Permitía la grabación sincrónica.
Se trata de un sistema de reproducción o grabación magnética analógica de sonido.
ResponderEliminarEs un equipo reproductor/grabador de cintas de casete. Es decir, de cinta magnética de audio de formato de casete compacto.
También recibe el nombre de radiocasete o pletina o, simplemente, casete. (También, en el dominio coloquial, estéreo).
A los magnetófono de casete que facilitaban la duplicación de grabaciones porque combinaban una platina reproductora con otro grabadora se llamaban equipos de dobleplatina. Estos equipos de doblepletina podían duplicar la copia o en tiempo real o a una velocidad superior.
Las casas encargadas de realizar copias comerciales en casete utilizaban unos equipos conocido como duplicadores de casete que podían hacer correr la cinta a 16, 32 o 64 veces la velocidad normal.
A finales de los 1970s, la compañía japonesa TEAC comercializó un grabador multipista en casete. Lo denominó portaestudio.
Características del portaestudio:
• La cinta corría al doble de la velocidad normal (9,5 cm/s).
• Permitía la grabación de 4 pistas y, como en los magnetófonos multipista, cada pista podía grabarse por separado.
• Permitía la grabación sincrónica.